La expectativa de vida se ha incrementado en los últimos años. Con ello se ha incrementado la necesidad de realizar procedimientos quirúrgicos tanto de forma electiva como de forma urgente en los ancianos.
Las cirugías que más frecuentemente se realizan en ellos son:
- Cirugía de Cadera.
- Cirugías Abdominales: Vesícula Biliar, Apendicitis, Hernias, Colon.
- Cirugía de Próstata.
- Cirugía de rodillas.
- Cirugías del Sistema Nervioso Central
VALORACION PERIOPERATORIA EN EL ANCIANO.
La evaluación peri operatoria geriátrica requiere un delicado balance entre los hallazgos encontrados por el medico, y los exámenes de laboratorio y gabinete solicitados.
Esta valoración se hace con la finalidad de encontrar anormalidades indetectadas previamente, y que puedan influir en los buenos resultados de la cirugía. Se deben corregir en la medida de lo posible los hallazgos encontrados.
“Las cirugías de urgencia no requieren valoración peri operatoria”.
Es importante durante la valoración peri operatoria lo siguiente:
- Historia completa de Enfermedades Previas y actuales.
- Valoración Geriátrica integral, haciendo énfasis en Estado de la Memoria y Funcionalidad.
- Historia completa de Medicamentos que toma el paciente.
- Antecedentes de cirugías previas, y resultados de las mismas.
- Antecedentes de Alergias o transfusiones.
- Exploración Completa del paciente y de los exámenes solicitados.
- Conclusiones de la Valoración, explicando claramente los riesgos durante y después de la cirugía, así como los beneficios de la misma.
Debemos de recordar siempre que la mayoría de los problemas de los pacientes ancianos que se someten a procedimientos quirúrgicos son después de la cirugía (Post-Quirúrgico), y debemos brindar especial atención en prevenir en la medida de lo posible estas complicaciones y lo mas importante, tratarlas oportunamente.
“La edad avanzada no es motivo para no operar al paciente”.